RETOS PARA LA REDACCIÓN CIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDAD CAJAMARQUINA
Resumen
El presente ensayo preneta una análisis critico sobre la situación de la redacción académica en las universidades y la consideración de aspectos linguisticos, cognitivos y soco culturales implicados en el desarrollo de la misma asi mismo plantea los retos que se deben plantearse los miembros de la comunidad universitaria par avanzar en la producción academica.Palabras Claves: Redacción académica, enfoque linguístic, cognitivo, socicultural, retos.Citas
Cassany, D., & Morales, O.. (2008). Leer y escribir en la universidad: Hacia la lectura y la escritura crítica de géneros cientícos. Revista Memoralia.
Flower, L., & Hayes, J. (1981). A Cognitive Process Theory of Writing. College Composition and Communication, 32(4), 365-387.
Morales, O. A. (2003). Estudio exploratorio sobre el proceso de escritura. Educere, 6(20), 421-429.
Derechos de autor 2016 ESTUDIOS GENERALES

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan el derecho de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. El trabajo es registrado con la licencia de Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y a esta revista como primera publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales, independientes o adicionales, para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista; indicando claramente su primera publicación en Simikita.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en el repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en Estudios Generales, están protegidos por una licencia de Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional