GAMIFICACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Resumen
Uno de los principales retos de los educadores es lograr en los estudiantes aprendizajes significativos en las diferentes áreas de conocimiento y niveles de educación. En este sentido es que en el presente trabajo se pretende brindar una visión acerca de lo que es la Gamificación y cuál es el aporte que brinda para cumplir este tan complicado desafío que significa educar personas.Primeramente, se dará una breve definición de lo que Gamificación y sus principales características, además se busca identificar algunas herramientas de TI que pueden ser utilizadas en las aulas como herramientas de Gamificación que faciliten el aprendizaje, así como el desarrollo de competencias y habilidades que mejoren el desempeño personal.Finalmente se listarán algunos casos de éxito de herramientas de TI que dan soporte a la Gamificación y que pueden ser utilizadas en las aulas como soporte al procesos de enseñanza – aprendizaje.Palabras Clave: Gamificación, Aprendizaje Significativo, Tecnologías de InformaciónCitas
[2] PHD, «Gamificación: Más que una palabra de moda,» de Game Change El juego ha Cambia- do, Londres, PHD, 2013, pp. 13-18.
[3] J. J. F. V. Mariscal, Gamificación en las Empre- sas, Madrid, 2013.
[4] C. Arteta, «Blog Tiching El blog de Educación y TIC,» 16 Abril 2014. [En línea]. Available: http://blog.tiching.com/gamificacion-del- a p re n d i z a j e - u n a - te n d e n c i a - e d u c at i va / . [Último acceso: 15 Marzo 2015].
[5] F. Posada, «Canal TIC,» 9 Setiembre 2013. [En línea]. Available: http://canaltic.com/blog/?p=1733. [Último acceso: 15 febrero 2015].
Derechos de autor 2016 EXPERTI

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan el derecho de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. El trabajo es registrado con la licencia de Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y a esta revista como primera publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales, independientes o adicionales, para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista; indicando claramente su primera publicación en Simikita.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en el repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en Experti, están protegidos por una licencia de Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional