RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Resumen
Las tecnologías de la información y comunicación tienen en la actualidad un papel trascedental en la gestión empresarial, es difícil consevir una empresa eficiente sin el uso de tecnología en las distintas áreas de la empresa. En el presente artículo se busca describir el impacto que va teniendo la implantación de tecnología en la cadena de suministros de la empresa, si bien es cierto se tiene muy buenos resultados en el control y manejo de recursos; también es cierto, que causan desempleo en mayor o menor medida. En este artículo se citan diversos casos que permiten resaltar el impacto positivo de la aplicación de la tecnología en control de la cadena de suministros; pero no olvidando que en algunos casos se puede causar desempleo cuando la implementación no es regulada.Palabras Clave: Cadena de suministros, tecnología, responsabilidad social, desempleoCitas
[2] P. Herrera, “Beneficios e impacto de la tecno- logía EPC (“Electronic Product Code”) y su plataforma funcional RFID (“Radiofrequency Identification”) dentro de la cadena de abastecimiento”. Rhomus. Vol. 4, no. 11, pp. 81-94, 2008.
[3] A. Correa, and R. Gómez, Tecnologías De La Información En La Cadena De Suministro. Dyna, Vol. 76, no. 157, pp. 37-48, 2009.
[4] J. Barbero, “La logística de cargas en América Latina y el Caribe: Una agenda para mejorar su desempeño” Inter-American Development Bank, 2010.
[5] D. Puerta, L. Lambraño, and V. J. Cadrazco, “Estrategias logísticas para un desarrollo sostenible”, 2013
[6] D. Riveros and P. Silva, “El comercio electró- nico y la logística en el contexto latinoame- ricano”. Scientia Et Technica, Vol. 1, no. 35, 2007.
Derechos de autor 2016 EXPERTI

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan el derecho de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. El trabajo es registrado con la licencia de Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y a esta revista como primera publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales, independientes o adicionales, para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista; indicando claramente su primera publicación en Simikita.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en el repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en Experti, están protegidos por una licencia de Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional