En diciembre próximo deberá concluir el proceso de licenciamiento de todas las universidades del país, según tiene previsto la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria(Sunedu). Y, a seis meses de este plazo, un total de 15 universidades públicas y 51 privadas (incluidas dos escuelas de posgrado) aún continúan la evaluación que determinará si cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria, como las referidas a infraestructura, plana docente, malla curricular e investigación.
Desde fines del 2015 –cuando comenzó el proceso de licenciamiento– hasta la fecha, ya son ocho universidades con licencia denegada y en proceso de cierre gradual, siendo el caso más reciente el de la Universidad Privada Telesup, con más de 20 mil alumnos. Al otro lado están las 71 casas de estudio que sí superaron la evaluación. La última fue la Universidad de Huánuco. Y de las 66 instituciones que buscan su licenciamiento, 21 son de Lima y 45 de otras regiones del país, según informó Sunedu.
Hay que precisar que las instituciones se encuentran en distintas etapas del proceso: 13 están en revisión documentaria, en la que la superintendencia evalúa la documentación que sustenta el cumplimiento de CBC; y 6 están en verificación presencial, donde se realizan visitas para constatar las medidas.
Oportunidad final
Una etapa que representa la última opción para continuar con el licenciamiento es el plan de adecuación. Esto es requerido por la Sunedu si es que la universidad no cumple con alguna CBC, a fin de que pueda resolver las observaciones. Si la superan, siguen el proceso; si no, se le denegará la licencia.