RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE ENGAGEMENT Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN PERSONAL DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA 2013
Resumen
Se evaluó a 62 trabajadores, varones y mujeres, de una institución de educación superior ubicada en la ciudad de Cajamarca, con el objetivo de confirmar la relación entre niveles engagement y compromiso organizacional. Para ello se utilizó un diseño de investigación no experimental de tipo transversal, los evaluados desempeñan labores de docencia, administración o docencia y administración. La recolección de datos se hizo a través del Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen (1991) así como del Cuestionario de Bienestar en el Trabajo (UWE) de Shaufeli, Salanova, González y Baker (2002). Los resultados indican que los trabajadores presentan, en su gran mayoría, un nivel de engagement muy alto (87.7%) y un nivel de comportamiento organizacional alto (79.6%); asimismo, se halló que existe una relación moderada y positiva entre el engagement y el compromiso organizacional. Palabras Clave: engagement, compromiso organizacional, institución de educación superior.Citas
Bunner, J. J. (2011). Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencia. Revista de Educación, 137-159.
Davis, K. y Newstrom, J.W. (1999): Comporta- miento humano en el trabajo. Néxico, McGraw Hill. Décima edición.
Hallberg, U., & Schaufeli, W. B. (2006). 'Same same'' but different? Can work engagement be discriminated from job involvement and organizational commitment? Europ ean Psychologist, 11, 119-127.
Meyer, J. P., & Allen, N. J. (1991). Tres compo- nentes, Conceptualización del compromiso organizacional. Human Resource Manage- ment Review, 1, 61-68.
Ríos Manríquez, M. R. (2010). El empower- ment como predic tor del compromiso organizacional en las Pymes. Contaduría y administración. 231, 103-125.
A l l e n , J. N . , & M e ye r, J. P. ( 1 9 9 0 ) . T h e Measurement and Antecedents of Affective, Continuance and Normative Commitment to the Organization. Journal of Occupational Psychology, 63, 1-18.
Bunner, J. J. (2011). Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencia. Revista de Educación, 137-159.
Meyer, J. P., & Allen, N. J. (1991). Tres compo- nentes, Conceptualización del compromiso organizacional. Human Resource Manage- ment Review, 1, 61-68.
Ríos Manríquez, M. R. (2010). El empower- ment como predic tor del compromiso organizacional en las Pymes. Contaduría y administración. 231, 103-125.
Robbins, S. P. (1999). Comportamiento Organizacional (8va ed.). México: Prentice- Hall Hispanoamericana.
Salanova, M. y Schaufeli, W. B. (2004). El engagement de los empleados: un reto emergente para la dirección de los recursos humanos. Estudios Financieros, 261, 109-138
Schaufeli, W., Salanova, M., González-Romá, V.,
& Bakker, A. (2002). The measurement of burnout and engagement: A confirmatory factor analytic approach. Journal of Happi- ness of Hapinees Studies, 3, 71-92.
Derechos de autor 2016 TENDENCIAS EN PSICOLOGÍA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en Perspectiva.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en un repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en la Revista "Tendencias en Psicología" están protegidos por una Licencia Creative Commons:
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional</a>.