LA ÉTICA EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA PSICOLOGÍA
Resumen
El presente artículo aborda el tema de la ética en el proceso de enseñanza aprendizaje. Inicia desarrollando algunas ideas sobre la formación universitaria y el rol de la docencia. Luego se plantea la problemática de la ética en la docencia universitaria, citando a autores e investigaciones al respecto. Finalmente presenta los hallazgos de una breve pesquisa, realizada entre estudiante de la facultad de psicología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, centrándose en los valores que debieran preservador los docentes, y las situaciones controversiales de los docentes y estudiantes. El artículo es una reflexión útil para docentes universitarios en general..Palabras Claves: Ética, formación universitaria, docencia, ética docente, ética psicológica.Citas
3965502.pdf
Martínez, E. (2010). Ética profesional de los profesores. Universidad Jesuitas. Murcia: España. Recuperado de: http://www.edesclee.com/pdfs/9788433024183.pdf
Colegio de psicólogos del Perú. (s/f ) Univer- sidades que dictan la carrera de psicología. Recuperado de: www.colegiodepsicologosdelperu.org/facult ades-universidades/
Colegio de psicólogos del Perú. (s/f ) Código de Ética del Psicólogo Peruano. Recuperado de www.colegiodepsicologosdelperu.org/
Comité Permanente de Ética (2005) Código de ética. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima – Perú. Recuperado de: http://blog.pucp.edu.pe/media/267/20060626-C%F3digo%20de%20%C9tica%202005.pdf
Luna A., Coffín, N. & Anguiano, S. (2014) Percepción de Valores Éticos en la Formación de Psicólogos. Rev. Electrónica de Psicología Iztacala 17(3), 997- 1016. Recuperado de http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicol ogia/psiclin/vol17num3/Vol17No3Art6.pdf
Alvear, K; Pasmanik D.; Winkler M. & Olivares, B. (2008) ¿Códigos en la Posmodernidad? Opi- niones de Psicólogos/as Acerca del Código de Ética Profesional del Colegio de Psicólogos de Chile. Revista Terapia Psicológica. 26(2), 215 –228. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-48082008000200008&script=sci_arttext
Pasmanik, D. y Winkler, M. (2009). Buscando Orientaciones: Pautas para la Enseñanza de la Ética Profesional en Psicología en un Contexto con Impronta Postmoderna. Revista PSYKHE. 18(2), 37 – 47. Recuperado de:
http://www.scielo.cl/pdf/psykhe/v18n2/art03.pdf
Derechos de autor 2016 TENDENCIAS EN PSICOLOGÍA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en Perspectiva.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en un repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en la Revista "Tendencias en Psicología" están protegidos por una Licencia Creative Commons:
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional</a>.