CULTURA TRIBUTARIA DE LAS EMPRESAS DEL RÉGIMEN ESPECIAL Y GENERAL DE LOS ASESORADOS POR EL ESTUDIO CONTABLE ESEC. 2012-CAJAMARCA
Resumen
El presente estudio es de nivel descriptivo, cuyo objetivo es conocer la cultura tributaria en el régimenespecial y general en las empresas asesoradas por el estudio contable ESEC, 2012. Un problema generalizado y de gran preocupación en todas las Administraciones Tributarias de los países en vías dedesarrollo es la cultura tributaria de los empresarios, la cual está ausente en los empresarios cajamarquinos, ya sea de servicios, comerciales o industriales y en los regímenes general y especial. Uno de los Estudios que brindan asesoramiento Especializado en Contabilidad es ESEC, el cual atienen a empresas tanto en los sectores de servicios, comerciales e industriales. En esta organización se investigó acerca de la cultura tributaria. Luego de realizado el estudio, se concluyó que el 50% de informantes, afirma tener conocimientos de cultura tributaria, no obstante, carecen de exactitud sobre los mismos. Igualmente, se encontró mayores prácticas de cultura tributaria en las empresas del régimen general que las del régimen especial, y en cuanto a sectores de actividades económicas, los que tienen mayor culturatributaria son los del sector Industrial seguido el sector comercial y por último el sector de servicios.Derechos de autor 2017 VISIÓN CONTABLE URRELINA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en Perspectiva.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en un repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en la Revista Visión Contable Urrelina, están protegidos por una Licencia Creative Commons: