LA INFORMALIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS FAMILIARES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
Resumen
La investigación se realiza debido a un alto índice de informalidad de las Micro y Pequeñas empresas familiares en el distrito de Cajamarca las cuales representarían al 70% de las mismas. El estudio de la informalidad en el distrito de Cajamarca, fue realizado mediante los métodos de Inducción- deducción y la técnica aplicada fue la encuesta, aplicada de mayo a julio del presente año a las distintas Micro y Pequeñas empresas familiares en el distrito de Cajamarca. Los datos obtenidos analizan las causas y consecuencias de la existencia de un alto índice de informalidad en las Micro y Pequeñas empresas familiares en el distrito de Cajamarca. Es importante destacar que el estudio realizado dará a conocer la situación de la informalidad de las micro y pequeñas empresas familiares, para así tratar de formular los mecanismos que las corrijan ya que tal situación repercute en la recaudación que debe realizar el Estado.Derechos de autor 2017 VISIÓN CONTABLE URRELINA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en Perspectiva.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en un repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en la Revista Visión Contable Urrelina, están protegidos por una Licencia Creative Commons: