LA EVASIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS DE LAS PYMES INFORMALES EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
Resumen
La economía informal no es un fenómeno exclusivo de los países en vías de desarrollo; hoy en día, la globalización de la economía ha evidenciado que la práctica de producir riqueza y crear empleo fuera delmarco legal es también un fenómeno del mundo desarrollado. En el Perú, el crecimiento de la economía informal está asociado al incremento de la población, al escaso crecimiento de la economía, a la escasez de fuentes de trabajo y a la evasión tributaria; esta última es un mal social que lamentablemente siempre ha existido desde tiempos ancestrales. En la ciudad de Cajamarca y en todo el Perú existe una reacción psicológica negativa de los contribuyentes para pagar impuestos, situación que se conoce como resistencia fiscal, de lo cual según la encuesta aplicada a las PYMES de la localidad de Cajamarca el 57% no declara sus impuestos a tiempo debido a que los propietarios están en desacuerdo con la administración que hace la SUNAT con los tributos recaudados.Derechos de autor 2017 VISIÓN CONTABLE URRELINA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en Perspectiva.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en un repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en la Revista Visión Contable Urrelina, están protegidos por una Licencia Creative Commons: