POR QUÉ LAS ENTIDADES PÚBLICAS NO DEBEN GERENCIAR LOS BIENES PÚBLICOS CON PARADIGMAS Y MODELOS DEL SECTOR PRIVADO
Resumen
En este año electoral hemos escuchado varias voces que señalaron propuestas para gerenciar los gobiernos locales y regionales bajo los paradigmas, modelos e instrumentos que se aplican en las empresas privadas con la finalidad de tener una administración pública más ágil, transparente, eficiente y eficaz que es una justa y legítima demanda ciudadana; por ello, creo, que es oportuno analizar, reflexionar y repolitizar el debate, y ver si esto es posible; a tal efecto, recurro a lo que señalan algunos de los más estudiosos sobre dicha temática y la observación de lo que está sucediendo en nuestro entorno.Derechos de autor 2017 VISIÓN CONTABLE URRELINA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en Perspectiva.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en un repositorio institucional.
Todos los artículos publicados en la Revista Visión Contable Urrelina, están protegidos por una Licencia Creative Commons: