Fenestración osteo-mucosa. Reporte de caso.
Resumen
RESUMENLa fenestración osteo-mucosa es una condición oral patológica, de etiología multifactorial, sobre laque existe muy poca evidencia en dentición decidua. Se caracteriza por la perforación de la corticalde hueso alveolar y la mucosa vestibular por parte de la raíz de un diente primario, quedandoparcialmente expuesta al medio oral y rodeado de un halo de tejido blando enrojecido, creando untipo de defecto con apariencia de ventana ósea. Se realiza una revisión de los datos clínicos másimportantes sobre esta patología y se presenta el caso de un paciente que presenta fenestraciónosteo-mucosa en dos piezas deciduas, una de ellas asociada a un fibroma por irritación.Palabras clave: Diente deciduo, fibroma, fenestración.Citas
Herrera–Orozco LM. Apicectomía e injerto de
tejido conectivo - Abordaje quirúrgico para el
manejo de fenestraciones: Reporte de caso.
Rev. CES Odont. 2012; 25(2) 73-81.PP
2. La Guardia LF. Frecuencia de fenestración
osteo-mucosa por raíces de dientes primarios
de niños de ambos sexos que asisten a escuelas
de nivel primario de la cabecera departamental
de Solola y del Municipio de San Juan
Ostuncalco, Quetzaltenango. 2011.
3. Lindhe, J. Periodontología clínica e implantología
odontológica. 5ta. ed. Panamericana.
Argentina. 2009.
4. Aguiló-Muñoz, L. Fenestración apical postraumática:
factores etiopatogénicos comunes.
RCOE 2002;7(5):523-531.
Derechos de autor 2017 Rev. Simiykita

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan el derecho de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. El trabajo es registrado con la licencia de Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y a esta revista como primera publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales, independientes o adicionales, para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista; indicando claramente su primera publicación en Simikita.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en el repositorio institucional.
todos los artículos publicados en Simiykita, están protegidos por una licencia de Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional