Conceptos introductorios en investigación cientíca y tecnológica.
Resumen
Con el objetivo de mejorar la comprensión de la investigación cientíca y tecnológica se consideró realizaruna lista de conceptos introductorios y sus deniciones que servirán de base para la formulación deesquemas de: problemas cientícos, problemas tecnológicos, hipótesis cientícas y reglas tecnológicas.Palabras clave: Conceptos, deniciones, investigación cientíca, investigación tecnológica.Citas
Madrid: Alianza Editorial; 2003. 318p.
2. Bunge M. A la caza de la realidad. Barcelona:
Gedisa; 2007. 452 p.
3. Bunge M. Diccionario de losofía. 5ta ed.
Buenos Aires: Siglo Veintiuno editores; 2007.
221 p.
4. Bunge M. Emergencia y convergencia. Novedad
cualitativa y unidad del conocimiento.
Barcelona: Gedisa; 2004. 398 p.5. Bunge M. La relación entre la sociología y la
losofía. Madrid: Edaf; 2001. 359 p.
6. Bunge M. Seudo ciencia e ideología. Madrid:
Alianza; 1985. 253 p.
7. Kerlinger F., Lee H. Investigación del comportamiento.
4ta ed. México, DF.: McGraw-Hill;
1986. 902 p.
8. Almodóvar L. 2008. Módulo instruccional.
Relaciones y funciones. [Citado: 23 marzo
2015]. Disponible en: http://es.slideshare.net/
l u z a l m o d o v a r / m d u l o - i n s t r u c c i o n a l -
relaciones-y-funciones-presentation-653480
9. Paniagua J. 2014. Cálculo diferencial. [Citado:
23 marzo 2015]. Funciones reales. Disponible
en: http://slideplayer.es/slide/1126255/
10. Piscoya L. El proceso de la investigación cientí
ca. Un caso y glosarios. Lima: Universidad
Inca Garcilaso de la Vega; 2007. 203 p.
11. Suarez. 2014. Coeciente de correlación de
Karl Pearson. [Citado: 23 marzo 2015].
Disponible en: http://www.monograas.com/
trabajos85/coeciente-correlacion-karlpearson/
coeciente-correlacion-karlpearson.
shtml#top
12. Bunge M. Ciencia y desarrollo. Buenos Aires:
Siglo XX; 1989. 168 p.
13. Bunge M. La ciencia, su método y su losofía.
Buenos Aires: Siglo Veinte; 2000. 112.
14. Bunge M. La investigación cientíca. Su
estrategia y su losofía. 4ta ed. México, DF.:
Siglo XXI editores; 2007. 805 p.
15. Bunge M. Filosofía para médicos. Barcelona:
Gedisa; 2012. 207 p.
16. Bunge M. Filosofía de la tecnología y otros
ensayos. Lima: Universidad Inca Garcilaso de
la Vega; 2012. 352 p.
17. Bunge M. Buscar la losofía en las ciencias
sociales. México, DF.: Siglo XXI Editores;
2007. 588 p.
18. Piscoya L. Investigación cientíca y educacional.
Un enfoque epistemológico. Lima:
Amaru; 1995. 213 p.
Derechos de autor 2017 Rev. Simiykita

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan el derecho de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación. El trabajo es registrado con la licencia de Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría del trabajo y a esta revista como primera publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales, independientes o adicionales, para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista; indicando claramente su primera publicación en Simikita.
El autor puede publicar la versión final de su artículo en el repositorio institucional.
todos los artículos publicados en Simiykita, están protegidos por una licencia de Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional